Consulte en Línea ahora desde el Chat, llámenos o envíenos WhatsApp al 11 6014 4702
También consultas por Zoom y Videollamada
Si Ud. está siendo víctima de Acoso Laboral, Maltrato Laboral, Mobbing y por ello, sufriendo de stress a causa de las presiones laborales, contáctenos para analizar su caso y guiarlo en la posible solución a su situación.
Acoso Laboral, Maltrato Laboral, Mobbing
El Mobbing ó acoso laboral es aquella situación en la que una persona ejerce una violencia psicológica externa, de forma sistemática y recurrente y durante un tiempo prolongado sobre otra persona o personas en el lugar de trabajo con la finalidad de destruir las redes de comunicación de la víctima, perturbar el ejercicio de sus labores y lograr que finalmente esa persona acabe por abandonar el lugar de trabajo”.
Este fenómeno se ha trasladado al derecho laboral y su creciente desarrollo ha dado origen a una gran actividad por parte de los Tribunales Laborales de nuestro país, los que en muchos casos han contemplado dicha figura como causal de despido indirecto por parte del trabajador.
Para identificar si el trabajador está siendo víctima de mobbing ó acoso laboral, es común que sea objeto de las siguientes situaciones:
– Se producen ataques verbales y críticas sobre el trabajo realizado o sobre la vida privada del trabajador.
– Existen amenazas verbales por parte de jefes o compañeros de trabajo.
– Se ignora a la víctima, se la aísla y se niega su presencia física.
– No se asigna trabajo a la víctima o se le asignan tareas totalmente inútiles o absurdas.
– Se le asignan tareas muy inferiores a su capacidad o competencias profesionales o se le asignan sin cesar tareas nuevas y trabajos humillantes.
– Se calumnia o ridiculiza a la víctima.
– Se acosa sexualmente a la víctima o se la agrede físicamente.
– Se le obliga a realizar trabajos peligrosos o especialmente nocivos para la salud.
La finalidad de esta conducta es precisamente, que la víctima acabe abandonando su puesto de trabajo. O puede fundarse en la necesidad del agresor de canalizar una serie de impulsos y tendencias psicópatas. En ésta situación el, o los agresores aprovechan las deficiencias y características de la organización y del entorno social.
Como consecuencia del mobbing ó acoso laboral, se producen daños en la salud del trabajador. Entre ellos, el daño psicológico es relevante, y también puede ocasionar daños físicos. Para apreciar la magnitud del daño, como sus consecuencias sobre la capacidad laboral del trabajador, será determinante la realización de una pericia médica.
Además del daño material (físico y psicológico) se debe reparar también el daño moral. Esta indemnización es independiente de la indemnización por despido, y se suma a ésta.

Consúltenos o solicite una entrevista.
También consultas por Zoom y Videollamada.