Consulte en Línea ahora desde el Chat, llámenos o envíenos WhatsApp al 11 6014 4702.
También consultas por Zoom y Videollamada.
Despidos sin Causa, Cálculo de Indemnización por Despido, Trabajo en Negro, Telegrama de Despido.
Aquí NO encontrará una Calculadora de Liquidación Final por Despido virtual y automática, sino un equipo de profesionales que le realizará el Cálculo de manera Personal y Profesional accediendo simplemente a la ventana de Chat Online o contactándonos por Teléfono, WhatsApp y desde el Formulario de Contacto.
Si Ud. ha sido despedido sin causa, si recibió el Telegrama de Despido, podemos iniciar su reclamo en caso de no haber sido indemnizado o no haberlo sido correctamente.
Años de experiencia avalan nuestra defensa en casos de Despidos y derecho laboral. Si bien aquí encontrará información para brindarle una idea general, contáctenos para más y mejores detalles en su caso específico, no lo dude, no pierda tiempo, en estas situaciones el tiempo es importante.
Ud. tiene derecho a la indemnización que le reconoce la ley en función de su antigüedad (un mes de sueldo por año de servicio) más la indemnización por preaviso; además los proporcionales por aguinaldo y vacaciones. Realizamos el Cálculo de la Indemnización que le corresponde realmente. Le aconsejamos ponerse en contacto con nosotros para asesorarlo en los pasos legales que deberá dar para obtener lo que justamente le corresponde.
Despido sin Causa – Trabajo en negro :
Si ha sido despedido y existen diferencias entre la fecha real de su ingreso o su sueldo real con lo que figura registrado en sus recibos de sueldo, Ud. puede reclamar una indemnización especial por la deficiente registración de su antigüedad y/o salario.
También en el caso que Ud. no posea recibo de sueldo ni le efectúen sus aportes jubilatorios, puede reclamar una indemnización especial. En este caso contáctenos en forma urgente para brindarle asistencia jurídica, antes de efectuar reclamo alguno contra su empleador, porque necesita hacerlo con los requisitos legales que impone la ley para obtener la indemnización que le es debida en su situación, siendo de extrema importancia la forma en que se redacte el primer telegrama de intimación.
Cálculo de indemnización por Despido :
¿Cuál fue el motivo que derivó en la terminación del contrato laboral? Puede ser una renuncia, un despido con causa o un despido sin justa causa.
¿Cuándo inició el contrato?
¿Cuál fue el mejor salario bruto?
¿Hubo preaviso?
Dicho esto, hay que saber lo siguiente: para calcular una indemnización por despido sin causa justa, el empleador debe abonar una indemnización equivalente a 1 mes de sueldo por cada año de servicio del empleado, o fracción mayor de 3 meses, esto de acuerdo al artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo en la Argentina.
Para el cálculo es importante tener en cuenta que se utiliza como base la mejor remuneración mensual, normal y habitual durante el último año. Esta parte del cálculo es simple: se toma el pago más alto del período, sin importar si el empleador lo adeuda; lo que importa es que dicho mes haya transcurrido. Quienes se preguntan cómo se calcula la indemnización por años de servicio en caso de despido sin causa, deben saber que se toma el sueldo bruto y que se integran las remuneraciones sujetas a retención y las exentas, sin tomar en cuenta las retenciones. Además, el monto de la indemnización nunca puede ser inferior a un mes de sueldo.
Para mayores detalles en el Cálculo de Indemnización por despido y para analizar su caso en particular, contáctenos! Defendemos su derecho a una Indemnización por Despido correcta. Reclame hoy. Consultas Gratuitas.
Qué debe hacer si recibió un Telegrama de Despido :
Es muy importante asesorarse con un Estudio Jurídico, Abogado o Abogada especialista en Derecho del Trabajo o Laboral, para que indique que se debe responder o contestar a esa misiva. Esto es fundamental, ya que al responder, se fija una posición legal, y a partir de allí se instrumenta un reclamo legal. Primero en el seclo, y luego en tribunales.
Tanto se trate de un juicio laboral por despido, como por accidente de trabajo, es fundamental que desde el principio se comience el reclamo como corresponde. Contáctenos ahora mismo para que podamos ayudarlo en su situación, actúe hoy.
Diferencias salariales :
Si Ud. percibe un salario inferior al que le corresponde por su categoría laboral según su Convenio Colectivo, o se lo ha encuadrado en una categoría diferente a la que le corresponde según las tareas que desempeña, consúltenos para reclamar las diferencias salariales que le corresponden.

Consúltenos o solicite una entrevista.
También consultas via Zoom y Videollamada.
Contáctenos
Datos de contacto
drsobek@yahoo.com.ar
11 6014.4702
Abogados Zona Oeste: Morón, Ituzaingó, Castelar, Padua, Haedo.
9 de Julio 181, Piso 1°, Oficina 1 (Galeria Ocean), Morón.