Consulte en Línea ahora desde el Chat, llámenos o envíenos WhatsApp al 11 6014 4702
También consultas por Zoom y Videollamada
Divorcios. Trámites de Divorcio. Alimentos. Cuidado personal (Tenencia). Derecho de comunicación (Régimen de visitas). Pactos de convivencia (Concubinato).
Si Ud. necesita divorciarse, nuestro equipo de Abogados de Familia lo asesoramos conforme a la ley vigente, que le permite hacerlo sin esperar el plazo mínimo previsto anteriormente y sin necesidad de demostrar causa o motivo, sólo basta expresar la voluntad de obtener el divorcio.
El divorcio puede ser solicitado unilateralmente por uno de los esposos o en forma conjunta. En ambos casos debe presentarse una propuesta de acuerdo sobre la disolución y liquidación de la sociedad conyugal (distribución de bienes) y todo lo referente a los hijos menores: responsabilidad parental , cuidado personal (tenencia) y derecho de comunicación (régimen de visitas). En principio, salvo escasas excepciones, la responsabilidad parental (patria potestad) y el cuidado personal, tienen carácter compartido.
En el caso del divorcio solicitado por uno de los esposos, se notificará al otro de la demanda de divorcio y de la propuesta que contiene, para que manifieste si considera apropiada la misma. Si es así, el juez dictará sentencia conforme lo solicitado. Si existen algunas cuestiones en las cuales hay desacuerdo, el juez fijará una audiencia a la que concurrirán ambos con sus respectivos abogados.
La sentencia de divorcio se dictará aunque existan pendientes controversias referidas a los bienes.
Si el divorcio es solicitado conjuntamente por ambos esposos, deben acompañar la propuesta sobre la liquidación de la sociedad conyugal y todo lo relativo a los hijos menores. En estos casos, el divorcio podrán obtenerlo con mayor rapidez y con costos más accesibles.
La documentación que se requiere es :
1) Copia del DNI de ambos cónyuges
2)Partida de Matrimonio ó Libreta de Matrimonio
3)Partida de nacimiento de los hijos (originales)
4) Ultimo domicilio conyugal
Uniones Convivenciales (Concubinato)
El nuevo Código Civil y Comercial reconoce efectos a las uniones convivenciales (concubinato). Permite a aquellas personas que tienen una relación afectiva de hecho, similar al matrimonio, acordar todo lo referente a la contribución a las cargas del hogar durante la convivencia, la atribución del hogar conyugal y la división de los bienes comunes en caso de ruptura.
Estos acuerdos deben registrarse para su validez entre los convivientes y frente a terceros, y subsisten hasta que sean modificados, ó rescindidos por los convivientes. También dejan de tener efectos, en caso del cese de la convivencia.
De esta manera, Ud. puede prever para el futuro el destino de los bienes en común, sin necesidad de recurrir a trámites judiciales que pueden resultar engorrosos y costosos.
Honorarios y Gastos del Divorcio – Costos del trámite de Divorcio :
Los honorarios por el trámite del divorcio , en principio , lo fija el juez conforme a la ley de honorarios profesionales. En nuestro estudio, acostumbramos celebrar un convenio de honorarios con el cliente, para adecuar el costo del divorcio a las posibilidades económicas del cliente, estableciendo un plan de pagos en cuotas mensuales.
Con respecto a los gastos de tramitación, que abarcan las partidas de matrimonio y las partidas de nacimiento (si hubiere hijos), la tasa de justicia y los gastos de inicio, en la jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires se estiman en cuatro JUS arancelarios, al valor de JUS del momento.
Una vez dictada la sentencia de divorcio, el trámite culmina con su inscripción en el Registro Civil, que ordenará el juez previo pago de aportes previsionales.

Consúltenos o solicite una entrevista.
También consultas por Zoom y Videollamada.
Contáctenos
Datos de contacto
drsobek@yahoo.com.ar
11 6014.4702
Abogados Zona Oeste: Morón, Ituzaingó, Castelar, Padua, Haedo.
9 de Julio 181, Piso 1°, Oficina 1 (Galeria Ocean), Morón.